Causas
de la Revolución Industrial
-Aumento de la población
-La mortalidad europea, igual que la mortalidad infantil,
se redujeron.
-La natalidad fue disminuyendo lentamente, aunque se
mantuvo alta, como consecuencia el crecimiento vegetativo aumentó bastante.
-El aumento de la población fue mayor en las ciudades.
También se produjeron migraciones, especialmente hacia América.
La revolución industrial operó un cambio en los aspectos
social, económico, político y del estilo de vida de la humanidad, debido a la
invención y la aplicación en gran escala de las maquinas.
ETAPAS
DELA REVOLUCION INDUSTRIAL
Primera
etapa de la Revolución Industrial
Segunda
etapa de la Revolución Industrial
Comenzó en 1870 aproximadamente. La obtención de fuerza
hidroeléctrica permitieron transformarla en luz, y por ende, en energía para
los nuevos transportes que iban surgiendo. La era de los transportes daba un
nuevo salto adelante, y por otro lado, recompensada con un nuevo elemento
desconocido hasta entonces: el alumbrado. Las horas de oscuridad, de candiles
y cera, quedaban atrás. Cuando en 1879, Thomas Edison presentó la lámpara incandescente la sociedad ya
se había preparado para los grandes cambios que iban llegando a finales del XIX
y principios del siglo XX. Aquel desarrollo industrial se centró en Europa,
donde el Reino
Unido era el gran dominante.
Sin embargo, también tuvo sus puntos negros, cada vez mayor explotación
laboral. El éxito estuvo sustentado desde puntos de la economía y la cultura, también
nuevas rutas comerciales. En ello fue importantísimo la apertura
del Canal de Suez, en Egipto, en 1869, que permitió un comercio más
fluido entre Europa y Asia. Además las redes ferroviarias iban
en aumento. Por último, las primeras líneas telefónicas de larga distancia.
Giuliana
No hay comentarios:
Publicar un comentario